WhyDonate logo

Encuesta A Donantes: Importancia, Preguntas, Buenas Prácticas y Más

Encuesta A Donantes: Importancia, Preguntas, Buenas Prácticas Y Más

0% de costes de plataforma, puedes empezar enseguida

Los donantes desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de una organización sin ánimo de lucro. Sus comentarios pueden ayudar a mejorar tu organización. Enviando una encuesta a los donantes, puedes dejar de preocuparte por lo que puede impresionar a tus donantes y preguntarles directamente.

Al fin y al cabo, los donantes también son humanos, y esta actividad les hará sentirse valorados. Haciendo las preguntas correctas, puedes construir una sólida relaciones con los donantes y mejorar el rendimiento de tu organización sin ánimo de lucro.

En este blog, leeremos todo sobre una encuesta a donantes; desde su importancia hasta las preguntas esenciales, lo hemos cubierto todo y más. Así que ¡prepárate!


Qué es Una Encuesta de Donantes?

Una encuesta de donantes es un cuestionario para donantes sobre su experiencia al conectar contigo y compartir opiniones sobre tu rendimiento general. Puedes hacerles preguntas concretas para ayudar a mejorar la organización, establecer mejores relaciones, pedirles sugerencias, etc. Es esencial que identifiques qué tipo de encuesta a donantes te conviene más (hemos tratado este tema con más detalle en este blog).

Sin embargo, tener un buen plan de seguimiento es tan esencial como la propia encuesta de opinión de los donantes. Si no realizas las implementaciones adecuadas después de la encuesta o no te pones en contacto con ellos en relación con sus respuestas, esto puede provocar la insatisfacción del donante. Puede hacerles sentir que han perdido el tiempo o incluso que se sienten devaluados. Por eso es esencial volver a contactar con ellos después de la encuesta a los donantes.

encuesta a donantes


Cuáles Son Los Tipos de Encuestas a Donantes?

Las encuestas a los donantes pueden adoptar diversas formas: encuesta de motivación del donante, encuesta de satisfacción del donante y encuesta de gestión de donantesencuesta de opinión de los donantes. Identificar y crear una encuesta eficaz y utilizar sus datos recogidos siguiendo este camino puede mantener fidelizar a los donantes y evitar la fatiga del donante.

Se trata de tres tipos principales de encuestas que pueden realizarse a los donantes:

  1. Encuesta sobre la motivación de los donantes: Para saber por qué la gente da a tu causa, crea una encuesta sobre la motivación de los donantes. Te ayudará a conocer la razón por la que se sienten vinculados a tu causa.
  2. Encuesta de satisfacción de donantes: Las encuestas de satisfacción te serán útiles si deseas conocer las experiencias personales de los donantes al conectar contigo. La información obtenida de esta encuesta ayuda a las organizaciones sin ánimo de lucro a comprender en qué destacan y en qué deben mejorar para garantizar una experiencia positiva al donante.
  3. Encuesta de opinión de los donantes: Las encuestas de corresponsabilidad ofrecen otro método para implicar a tus donantes y crear mejores vínculos con ellos, al tiempo que promueves tu causa. Puede ayudarte a apreciar a tus donantes, pedirles sugerencias e implicarles en la toma de decisiones, con el objetivo fundamental de fortalecer vuestra relación.

ejemplos de encuestas a donantes


Por Qué es Importante la Encuesta a los Donantes?

He aquí algunas de las razones significativas por las que una encuesta a donantes desempeña un papel crucial:

1. Mejorar la retención de donantes

Realizar una encuesta a los donantes puede mejorar su retención, ya que se sentirán valorados. Indica que tu organización se preocupa por sus seguidores y se mantiene en contacto con ellos. Esto hará que los donantes permanezcan mucho tiempo y apoyen tus iniciativas. Dado que las encuestas contribuyen a una mayor satisfacción de los donantes, contribuyen automáticamente a una mejor retención de los mismos.

2. Mantener las relaciones con los donantes

Los donantes no son meros clientes; realmente se preocupan por las causas que apoyan. Tomar sus sugerencias, hacerles preguntas relacionadas con tus iniciativas e implicarles en la toma de decisiones hace que se les aprecie. Esto conduce a mejores relaciones con los donantes. Fomenta un sentimiento de colaboración y les hace sentir que la organización tiene realmente en cuenta sus opiniones.

3. Pedir sugerencias

Una encuesta a los donantes puede ayudarte a tomar nuevas sugerencias de los propios donantes. Como hemos dicho antes, los donantes también son seres humanos, y les encantaría responder a preguntas sobre las causas que les importan. Estas sugerencias pueden ser constructivas para tu organización y permitirte introducir nuevas tácticas para los donantes, ¡por los donantes!

4. Conocer tus puntos fuertes y débiles

Realizando una encuesta entre los donantes, puedes identificar tus puntos fuertes y débiles directamente a través de tus simpatizantes. Esto te dará la oportunidad de aceptar comentarios constructivos y trabajar en consecuencia. Es importante tener en cuenta que la vida es un proceso continuo de aprendizaje y mejora. Puedes preguntar por tus puntos fuertes y débiles a través de estas encuestas.

5. Crear confianza y transparencia

Enviar cuestionarios y luego responder con tus opiniones creará una sensación de confianza y transparencia entre el donante y tu organización. Una encuesta a los donantes les da la oportunidad de comunicarse contigo sobre asuntos de los que no soléis hablar.

6. Medición del impacto

Las encuestas suelen incluir preguntas sobre la percepción de los donantes del impacto de las donaciones y crean informes de impacto en consecuencia. Esto te permite evaluar y comunicar la eficacia de tus programas, fomentando la confianza de los donantes en que tu iniciativa producirá un cambio positivo.

preguntas de la encuesta a donantes


Las 15 Preguntas Más Importantes de la Encuesta a Donantes

Ahora que hemos cubierto casi todo sobre las encuestas a donantes, vamos a desvelar algunas de las preguntas vitales de las encuestas a donantes:

Encuesta sobre la motivación de los donantes:

  1. Qué te atrajo inicialmente para apoyar nuestra causa/organización?
  2. En qué medida te identificaste con su misión y sus valores?
  3. Tus donaciones pretenden tener algún impacto o cambio específico?
  4. Las experiencias o conexiones personales influyeron en tu decisión de donar?
  5. Qué aspectos de nuestra causa resuenan más contigo?

Encuesta sobre la satisfacción de los donantes:

  1. Estás satisfecho con tu experiencia donando a nuestra organización?
  2. Nuestro proceso de donación era fácil de navegar, fácil de usar y comunicaba eficazmente nuestras actividades e impactos a los demás?
  3. Cómo progresan nuestras actividades con objetivos mensurables e impactantes implicados en la vida real?
  4. Nuestras actividades cumplían las expectativas, o se quedaban cortas para alcanzarlas?
  5. Hay cosas concretas que podríamos haber hecho de forma diferente para proporcionar una experiencia agradable al donante?

Encuesta de opinión de los donantes:

  1. Indícanos cuáles son tus métodos preferidos para mantenerte informado (boletines, actualizaciones por correo electrónico o redes sociales).
  2. ¿Has considerado la posibilidad de ofrecerte como voluntario o de participar más activamente comprometiéndote con nosotros más allá de las meras aportaciones económicas?
  3. Qué detalles adicionales serían beneficiosos sobre cómo se utilizó tu donación?
  4. Deseas que emprendamos actos o iniciativas concretos en un futuro próximo, y hay alguno que sea especialmente significativo para ti?
  5. Recomendarías nuestra organización, dadas tus experiencias?

encuesta de opinión de los donantes


Puntos Clave

En pocas palabras, una encuesta a los donantes es una actividad crucial que debes realizar al menos dos veces al año para garantizar un compromiso fluido de los donantes. No sólo fomenta mejores relaciones con tus donantes, sino que proporciona un margen de mejora. Al pedir sugerencias y opiniones directamente a tus donantes, tu organización sin ánimo de lucro puede introducir nuevos métodos y tácticas para llevar a cabo sus actividades habituales.

Si deseas recaudar dinero y acceder a varias funciones excelentes sin pagar dinero extra, inicia tu campaña de recaudación de fondos en WhyDonate hoy mismo! Aprovecha nuestra sólida red de donantes y ponte en contacto con simpatizantes de todo el mundo. Empieza hoy!


Preguntas Frecuentes (Preguntas Frecuentes)

1. Cómo recoges los datos de los donantes?

Puedes recopilar datos de los donantes mediante formularios online, sistemas CRM, plataformas de donaciones y encuestas. Estos métodos se han utilizado durante años y han demostrado su eficacia a la hora de recopilar datos de los donantes.

2. Cuáles son los tres tipos de donantes?

Aunque hay muchos tipos de donantes, los tres principales son:

  1. Donantes individuales
  2. Principales donantes
  3. Donantes recurrentes

3. Qué es el proceso de donación?

Atraer, interactuar, reconocer y conservar a los donantes es parte del proceso de donación.

4. Cuáles son los tipos de encuestas para donantes?

Los tipos de encuestas para donantes incluyen encuestas de satisfacción, encuestas de retroalimentación, encuestas de preferencias y encuestas demográficas.

5. Por qué deberías usar encuestas para donantes?

Deberías usar encuestas para donantes para entender las preferencias de los donantes, mejorar la satisfacción de los donantes y adaptar los esfuerzos de recaudación de fondos.

Recaudar dinero para una buena causa privada.

0% de gastos de plataforma, así que empecemos.

Plataforma de Crowdfunding de Donaciones en Europa. WhyDonate es una plataforma global de recaudación de fondos que conecta causas con donantes de forma eficaz, relevante y amena. Nuestro objetivo es crear la mejor plataforma internacional de recaudación de fondos del mundo para particulares, ONG y empresas. Lo hacemos ofreciendo las últimas funciones de recaudación de fondos.

instagram logo
twitter